Tipos de aislamiento de conductores eléctricos.

En este artículo se explican los diferentes tipos de aislamiento de conductores que se utilizan en los cables eléctricos, sus aplicaciones recomendadas según el ambiente de instalación, y las normativas establecidas en la NOM-001-SEDE-2012 que regulan su uso. También se detallan los aislamientos más comunes en el mercado mexicano como el THW y sus variantes, así como su disponibilidad comercial.

Aislamiento de conductores eléctricos

El aislamiento en los cables eléctricos es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en las instalaciones eléctricas. Este componente protege contra descargas eléctricas, evita cortocircuitos y contribuye a la durabilidad del sistema. En México, la NOM-001-SEDE-2012 establece las especificaciones técnicas que deben cumplir las instalaciones eléctricas, incluyendo los requisitos para los conductores y sus aislamientos.

Principales Tipos de Aislamiento aislamiento de conductores y sus Aplicaciones

1. PVC (Policloruro de Vinilo)

El PVC es uno de los materiales más utilizados para el aislamiento de cables debido a su resistencia mecánica, flexibilidad y costo accesible. Es adecuado para instalaciones en ambientes secos y húmedos, y soporta temperaturas de hasta 75°C.

Aplicaciones comunes:

  • Instalaciones residenciales y comerciales.
  • Sistemas de iluminación y fuerza.
  • Circuitos de control y señalización.

2. THW y THW-LS

Los cables tipo THW cuentan con aislamiento de PVC y son adecuados para ambientes secos y húmedos, con una temperatura máxima de operación de 75°C. La variante THW-LS (Low Smoke) está diseñada para emitir bajos niveles de humo y gases tóxicos en caso de incendio, cumpliendo con normativas de seguridad más estrictas.

Aplicaciones comunes:

  • Edificios públicos y habitacionales.
  • Centros comerciales e industriales.
  • Instalaciones donde se requiera baja emisión de humos.

3. THHW y THHW-LS

Estos cables tienen aislamiento de PVC resistente al calor y a la humedad, con una temperatura máxima de operación de 90°C en ambientes secos y 75°C en ambientes húmedos. La versión LS también ofrece baja emisión de humos.

Aplicaciones comunes:

  • Sistemas de distribución eléctrica en edificios.
  • Instalaciones industriales con altas temperaturas.
  • Áreas donde se requiera mayor resistencia térmica.

4. XHHW y XHHW-2

El aislamiento de estos cables es de polietileno de alta densidad reticulado (XLPE), ofreciendo excelente resistencia térmica y a la humedad. El XHHW-2 puede operar a 90°C en ambientes secos y húmedos.

Aplicaciones comunes:

  • Instalaciones industriales y comerciales.
  • Sistemas de distribución en ambientes húmedos.
  • Áreas con requerimientos de alta resistencia térmica y mecánica.

App de cálculos eléctricos en base a la NOM.

En la siguiente app puedes calcular caída de tensión, conductores, conductor por caída de tensión, tamaño de tubería Conduit, cálculos de motores, trasformadores (fusible, interruptor) y tablas de amperaje de los distintos calibres de conductores.
Se basa en la NOM 001 SEDE 2012.

Cálculos eléctricos Norma 2012
Cálculos eléctricos Ios

Recomendaciones de Uso Según la NOM-001-SEDE-2012

La NOM-001-SEDE-2012 establece los lineamientos para la correcta selección e instalación de conductores eléctricos. Algunos puntos relevantes incluyen:

  • Artículo 310.104(A): Especifica las características de los conductores, incluyendo el tipo de aislamiento y su temperatura máxima de operación.
  • Artículo 310.15(B): Proporciona las tablas para determinar la capacidad de conducción de corriente de los conductores según el tipo de aislamiento y las condiciones de instalación.
  • Artículo 310.10: Indica los requisitos para la instalación de conductores en diferentes ambientes, como lugares húmedos, secos o con presencia de aceites.

Es fundamental consultar la norma completa para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos aplicables a cada tipo de instalación.

Disponibilidad Comercial en México

En el mercado mexicano, es común encontrar cables con los siguientes tipos de aislamiento:

  • THW y THW-LS: Disponibles en calibres desde 14 AWG hasta 750 kcmil, ofrecidos por marcas como Viakon, IUSA y Condumex.
  • THHW y THHW-LS: Ofrecidos por fabricantes como Condumex y Viakon, adecuados para instalaciones que requieren mayor resistencia térmica.
  • XHHW y XHHW-2: Disponibles en calibres similares, proporcionados por marcas como Condumex y Viakon, ideales para ambientes industriales exigentes.

Estos cables se pueden adquirir en tiendas especializadas en material eléctrico y ferreterías a nivel nacional.

Conclusión

La correcta selección del tipo de aislamiento aislamiento de conductores en cables eléctricos es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de las instalaciones. Es importante considerar las condiciones del entorno, las especificaciones técnicas y las normativas aplicables, como la NOM-001-SEDE-2012. Contar con productos certificados y de calidad disponibles en el mercado mexicano facilita el cumplimiento de estos requisitos y contribuye a la seguridad de las instalaciones eléctricas.

Para más artículos sobre electricidad ve a este enlace.

Algunos temas que te pueden interesar: