¿Qué dice la NOM-001-SEDE-2012 sobre la caída de tensión?

En este artículo se explica lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012 respecto a la caída de tensión en instalaciones eléctricas. Se abordan los límites recomendados, el carácter normativo o sugerido de estos valores, y las consecuencias técnicas que pueden surgir si se exceden. Además, se mencionan las fórmulas comúnmente utilizadas para calcular la … Leer más

Tipos de aislamiento de conductores eléctricos.

En este artículo se explican los diferentes tipos de aislamiento de conductores que se utilizan en los cables eléctricos, sus aplicaciones recomendadas según el ambiente de instalación, y las normativas establecidas en la NOM-001-SEDE-2012 que regulan su uso. También se detallan los aislamientos más comunes en el mercado mexicano como el THW y sus variantes, … Leer más

Conexión de conductores de Aluminio.

En este artículo se explica la correcta forma de realizar la conexión de conductores de Aluminio. en instalaciones eléctricas, de acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012. El aluminio, aunque es un material legal y común en la distribución eléctrica, presenta riesgos importantes si no se instala correctamente. Aquí aprenderás por qué requiere conectores especiales, qué tipo de … Leer más

Conductores en paralelo ¿Qué dice la NOM-001-SEDE-2012?

Introducción En este artículo te explicamos qué dice la NOM-001-SEDE-2012 sobre el uso de conductores en paralelo, es decir, cuando se usan dos o más cables para una misma fase o neutro, en lugar de un solo conductor de gran calibre.Este método se usa principalmente para alimentadores o circuitos de alta corriente, y ofrece ventajas en costo, instalación y manejo físico del cableado. ¿Qué … Leer más

Cables de aluminio en instalaciones eléctricas

En este artículo se explica el uso de cables de aluminio en instalaciones eléctricas, con base en la NOM-001-SEDE-2012.Verás sus propiedades, ventajas, desventajas, y sobre todo, cuáles calibres están permitidos según la norma. También encontrarás recomendaciones sobre cuándo usarlos, y cuáles precauciones tomar para garantizar una instalación segura y eficiente. ¿Qué dice la NOM-001-SEDE-2012? ¿Cuáles calibres están permitidos? ¿Qué son los cables de … Leer más

Precauciones con la electricidad, seguridad eléctrica, prácticas comúnes.

En este artículo se dan consejos de seguridad precauciones con la electricidad, seguridad eléctrica y las prácticas comunes. Balándonos en la NOM 001 SEDE 2012 y las recomendaciones generales para evitar riesgo eléctrico. Garantizar la seguridad en instalaciones eléctricas es esencial para prevenir accidentes y daños. Algunas recomendaciones clave incluyen desenergizar los circuitos antes de … Leer más